En ocasiones, y normalmente por causas ajenas a nosotros, nos podemos ver en la situación de tener que aplazar una reunión que ya teníamos fijada. En esta carta tenemos un ejemplo de cómo se puede comunicar dicho aplazamiento y solicitar una nueva reunión.
Ejemplo de carta en la que se comunica el aplazamiento de una reunión previamente fijada
Estimados Sres. / Sras.:
El próximo día 7 de octubre teníamos fijada una reunión en la sede de nuestra compañía para tratar diversos temas relacionados con la planificación publicitaria de cara al nuevo año 2018.
Lamentablemente nos vemos obligados a retrasar dicha convocatoria a una fecha posterior ya que desde la dirección internacional del grupo se ha fijado en esa misma semana un proceso de evaluación interna del personal y de los procesos.
Este tipo de auditorías internas son un compromiso ineludible e inaplazable y cualquier otro aspecto no urgente queda relegado durante ese semana.
Así pues, hemos de posponer la reunión para 2 ó 3 semanas más allá de la fecha prevista.
Ruego nos propongan algunas fechas que tengan disponibles en ese intervalo de tiempo para que podamos fijar una fecha definitiva que a ambas partes nos ajuste.
Sentimos haber tenido que aplazar la reunión y les pedimos disculpas por los trastornos que este aplazamiento les pueda causar.
Sin otro particular, reciban un saludo.
Juan Pérez García
Estas son las palabras más relevantes de esta carta:
Pulsa sobre la palabra que te interese para ver otras cartas que contengan dicha palabra.
¿Quieres dejar algún comentario u opinión sobre esta carta? Nos gustaría conocer tu opinión sobre esta carta, sugerencias de mejora, si se adapta a lo que buscas, cómo se puede ampliar, etc.
© 2025 - Un sitio web de Julián Vida Barea
Otros sitios de Julián Vida Barea